Ir al contenido principal

DERECHO A DOTACIÓN

CALZADO Y VESTIDO DE LABOR

Resultado de imagen para calzado y vestido de labor en colombia
https://www.google.com.co/search?q=calzado+y+vestido+de+labor+en+colombia&rlz=1C1EJFA_enCO699CO699&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjEmdGWuvHaAhUSylMKHb6PDhAQ_AUoAnoECAAQBA&biw=1366&bih=662#imgrc=3rmnIXrC_l38BM:

Estas dotaciones las entrega el empleador a su trabajador son de carácter obligatorio claro esta dependiendo de la antigüedad laboral que tenga el empleado, en el capitulo  IV del Título VIII del Código Sustantivo del Trabajo se encuentran estipuladas cada una de las condiciones que debe cumplir el contrato para obtener este beneficio que se encuentra dentro de las prestaciones sociales dadas al trabajador.

En este aporte me gustaría contarles la estrategia innovadora que esta realizando mi empleador, Banco Davivienda S.A, esta entidad del Sector Financiero se ha caracterizado por siempre dotar de sastres de la marca KOAJ a todos sus funcionarios manteniendo una imagen corporativa muy pulcra y sofisticada, son bastantes exigentes en el buen uso de los uniformes que nos son entregados anualmente, ahora bien rompiendo todos los esquemas de la moda para el próximo año 2019, estaremos vistiendo totalmente sport, contaremos con jeans, tennis, chaquetas, camisetas y uno que otro vestido, vamos a sorprender con este nuevo estilo vanguardista y mas como empleados bancarios quitándonos esa cara seria y convirtiéndonos mas en personas cercanas a nuestros clientes personas del común que buscan un acercamiento mas sencillo a las tareas y los casos diarios laborales, a su ves nuestra entidad busca que sus empleados se sientan cómodos, frescos y preparados, sin perder nuestra pulcritud en nuestra imagen amable sencilla y oportuna. En este caso la entidad pensó en sus empleados y en su buena imagen mas fresca para sus clientes.

Quise compartir con ustedes esta experiencia de dotaciones calzado y vestido con el fin de mostrar la importancia que tiene este derecho para el empleado aporta al clima laboral, aporta a la productividad y al buen desempeño, adicional el sentir pertenecer a una entidad. 

Comentarios

  1. Considero muy interesante la propuesta de Davivienda,
    lo primero que se debe tener en cuanta es que la dotación debe ser entregada tres veces al año lo que se busca con esto es darle una identidad o buscar que el trabajador que usa ese uniforme tenga un sentido de pertenencia por la organización. ademas ayuda al trabajador que en ocaciones no tiene la suficiente solvencia económica para comprar el vestuario que requieren .

    ResponderEliminar
  2. Personalmente quiero compartir la manera en que en mi empleo se suple esta necesidad de dotación para los trabajadores; yo trabajo en Mapfre asistencia y en la empresa no esta implementado el uniforme para los trabajadores, sin embargo se maneja una política de vestuario formal casual que se debe respetar de lunes a viernes, no está permitido el uso de tennis, jeans rotos, ni camisetas; en base a esto la compañía hace entrega de bonos de dotación 3 veces al año (Mayo, Septiembre, Diciembre) por un valor de $160.000 que se pueden cambiar en diferentes tiendas de ropa, el acceso a estos bonos lo tienen las personas que ganan menos de 4 SMDLV.

    Lo anterior, permite reconocer que así no exista un uniforme igual para todos, la empresa beneficia a los trabajadores garantizando a su vez que van a cumplir con las políticas de vestuario, es importante resaltar que el empleador cumple con el suministro de los bonos y por tanto el empleado debe ejecutar la utilización de estos correctamente con el fin previsto ya que de otra manera, de comprobarse que no es así, el beneficio puede retirarse a la persona que no lo emplee adecuadamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JORNADA LABORAL

 Veremos  un vídeo  donde el Doctor Alexander Coral da una explicación sobre la jornada laboral en Colombia,  adicional relacionamos   la ley  1846  donde se modifica la jornada laboral diurna hasta las 9:00 p.m                                                                                                                      https://www.youtube.com/watch?v=wze4ec2LbGg                                                                         ...

PENSION DE VEJEZ INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTE.

PENSION DE VEJEZ INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTE. PENSION DE VEJEZ. “La pensión de vejez es aquella pensión que un afiliado al sistema alcanza una vez ha cumplido los requisitos que la ley exige para ello. Como su nombre lo indica, la pensión de vejez se causa cuando el afiliado alcanza la edad que a la ley ha considerado como requisitos, pero no es el único requisito, pues también se requiere haber cotizado el mínimo de semanas requeridas para pensionarse, el capital suficiente para financiarse la pensión. En Colombia existen dos regímenes de pensión, y cada uno tiene requisitos diferentes.” “Requisitos para pensionarse en el régimen de prima media con prestación definida. En este régimen que es gestionado por Colpensiones, se deben cumplir dos requisitos para lograr a pensión: Haber cumplido la edad Haber cotizado el mínimo de semanas requeridas” “Requisito de edad El requisito de edad ha cambiado con el tiempo, pues el gobierno ha venido incremen...